Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES. Apéndices I, II y III. en vigor a partir del 22 de junio de 2021. Interpretación. Las especies que figuran en estos Apéndices se clasifican: con arreglo al nombre de las especies; o.

  2. cites.org › esp › appCITES

    Consulta los Apéndices I, II y III de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Extinción (CITES) que clasifican a las especies de flora y fauna sujetas a restricciones comerciales. Encuentra los nombres científicos, comunes, las anotaciones y las interpretaciones de cada Apéndice.

  3. Su finalidad es indicar la especie dentro de la familia de que se trate que está incluida en los Apéndices. En la mayoría de los casos no se trata de todas las especies de la familia. Las abreviaturas siguientes se utilizan para taxa de plantas por debajo del nivel de especie: “ssp.” para denotar las subespecies; y.

  4. ¿Qué son los Apéndices CITES? Son listas de especies clasificadas en diferentes niveles según el grado de amenaza generado por el comercio internacional. Se clasifican en tres niveles: Apéndice I, II y III.

  5. Las Enmiendas a los Apéndices de CITES pueden incluir la adición o la eliminación de una especie a un Apéndice, o la transferencia de especies entre Apéndices. Los Apéndices son enmendados por lo menos cada dos años, de acuerdo con los procedimientos y criterios expuestos en el tratado y a través de resoluciones

  6. 18 de may. de 2024 · CITES es una convención internacional que regula el comercio de especies silvestres amenazadas. Las especies se clasifican en tres Apéndices según el grado de protección que requieren: I, II y III.

  7. Conoce las especies de animales y plantas reguladas por la CITES en México según el grado de amenaza por el comercio internacional. Consulta el número de especies por grupo, el apéndice y la distribución geográfica.