Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES. Apéndices I, II y III. en vigor a partir del 11 de enero de 2023. Interpretación. Las especies que figuran en estos Apéndices se clasifican: con arreglo al nombre de las especies; o.

  2. Esta publicación presenta los principales atributos nutricionales y beneficios de los productos de la biodiversidad nativa, así como casos de emprendimientos exitosos que trabajan con especies de fauna CITES. No contiene información sobre el Convenio CITES ni las especies protegidas en 2023.

  3. cites.org › esp › appCITES

    Consulta las especies de flora y fauna que están sujetas a las disposiciones de la Convención CITES para su comercio internacional. Los Apéndices I, II y III se actualizan cada dos años y entrarán en vigor el 21 de mayo de 2023.

  4. CONVENTION ON INTERNATIONAL TRADE IN ENDANGERED SPECIES OF WILD FAUNA AND FLORA. Appendices I, II and III. valid from 23 February 2023. Interpretation. Species included in these Appendices are referred to: by the name of the species; or. as being all of the species included in a higher taxon or designated part thereof.

  5. Con la finalidad de promover la implementación de la Convención CITES en el Perú, el MINAM -como Autoridad Científica CITES- elabora y actualiza estas listas de especies peruanas de flora y fauna silvestre sujetas a la Convención. Contacto para sugerencias y aportes: cites@minam.gob.pe. Cita sugerida: MINAM. [año].

  6. CITES es un tratado internacional que busca conservar la biodiversidad mediante el control del comercio de especies silvestres. El Perú es parte de CITES desde 1975 y tiene autoridades administrativas, científicas y de observancia para su implementación.

  7. cdn.www.gob.pe › uploads › documentcdn.www.gob.pe

    La CITES engloba a la familia Phoenicopteridae en el Orden Ciconiiformes, pero Plenge (2023), el SACC y el IOC consideran a este taxón dentro del orden Phoenicopteriformes. Ocurre en Perú en su período No Reproductivo (Plenge, 2023).