Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 11 de feb. de 1997 · One Hundred Spaces, 1997. El trabajo de Rachel Whiteread (Londres, 1963) reunido para esta exposición -veintidós obras y proyectos realizados entre 1988 y 1996- concentra e ilustra las tensiones de una época de revisión de las propuestas minimalistas y de conceptos históricos relevantes en la práctica escultórica, como es la idea de monumento.

  2. In this monumental, surprising work, Rachel Whiteread achieves the feat of giving substance to absence. Untitled (One Hundred Spaces) belongs to the series of "negative" casts that the British artist has been making since the late 1980s. She has also moulded bathtubs, staircases and houses.

  3. Rachel WhitereadObras de Arte. Rachel Whiteread. Obras de Arte. View all 15 obras de arte.

  4. 19 de jun. de 2023 · Rachel Whiteread es conocida por sus esculturas de espacio negativo y sus extraños efectos. He aquí una introducción a su trabajo.

  5. 10 de feb. de 2020 · ¿Hay algo más anti-arquitectónico que rellenar un espacio hasta que la vida en él es imposible? O dicho en positivo, ¿hay algo más arquitectónicamente supremo que poder documentar el vacío que configura la arquitectura? Rachel Whiteread nos interpela a reflexionar sobre eso en cada una de sus obras.

  6. 11 de feb. de 1997 · One Hundred Spaces, 1997. The work created by Rachel Whiteread (London, 1963) and collected for this exhibition -twenty-two pieces and projects carried out between 1988 and 1996- focus on and illustrate the tensions of an era that questioned minimalist ideas and relevant historical concepts in sculptural practice, such as the idea of ...

  7. Whiteread deja, eso sí, aparte las cualidades de los materiales tradicionales y usa siempre resina, caucho, yeso u hormigón. Trabaja el concreto. Una de sus piezas emblemáticas que exhibe la Tate Britain es la llamada "Cien espacios", de 1995, donde resalta la importancia de 100 espacios que se forman en medio de 100 moldes de resina.