Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 24 de abr. de 2024 · Existen tres tipos de anfibios: los anuros, los cecilias y los caudados. Los animales anfibios tienen características únicas, como que tienen la piel permeable y son ectotermos, además pasan por procesos de desarrollo embrionario muy particulares.

  2. Los gimnofiones o Gymnophiona o cecilias son anfibios grandes sin patas, con forma de lombriz, principalmente de regiones tropicales húmedas, exhibiendo un estilo de vida fosorial al vivir bajo el suelo.

  3. 10 de ene. de 2021 · Los anfibios se subdividen en tres grandes grupos u órdenes: las cecilias (Gymnophyona), las salamandras (Caudata) y las ranas y sapos (Anura), los mecanismos y estrategias de reproducción de los anfibios de cada uno de estos grupos varía enormemente. ¿Cómo es la reproducción de los anfibios Gymnophyona (cecilias)?

  4. 27 de sept. de 2022 · Las ranas tienen fecundación externa, y las salamandras – y probablemente las cecilias – tienen fecundación interna. La piel de los anfibios es muy fina, húmeda y glandular. Algunas especies tienen modificaciones para la producción de veneno para defenderse de sus depredadores potenciales.

  5. Por Reference. Nombre común: Cecilia. Nombre científico: Gimnophiona. Dieta: Carnívora. Promedio de vida: Desconocido. Tamaño: Desde 9 centímetros hasta casi 1.5 metros. Las cecilias pueden parecer gusanos o serpientes, pero estas criaturas largas y ágiles pertenecen a un grupo de anfibios sin patas.

  6. Hay descritas 7492 especies de anfibios. 5 6 Se reconoce como anfibios a los anuros (ranas y sapos), caudados (ajolotes, salamandras y tritones) y a los gimnofiones (cecilias). 7 Según la Lista Roja de 2021, el 41% de los anfibios están en peligro de extinción. 8 .

  7. espanol.libretexts.org › Biologia › Biología_introductoria_y_general29.3: Anfibios - LibreTexts Español

    La anfibia incluye ranas, salamandras y cecilias. El término anfibio se traduce vagamente del griego como “vida dual”, que es una referencia a la metamorfosis que sufren muchas ranas y salamandras y su mezcla de ambientes acuáticos y terrestres en su ciclo de vida.