Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las castas. El cruce entre mujeres vernaculares, hombres españoles y esclavos negros originó una mezcla "racial" que no estuvo contemplada por la corona durante el inició de la conquista. Los hombres resultantes de estas mezclas fueron los que cargaron con toda la crudeza del aparato social colonial.

  2. 16 de nov. de 2009 · Las castas, al igual que los mestizos, fueron grupos sociales que no estuvieron previstos dentro del esquema inicial de las dos repúblicas (indios y españoles). La particularidad de las castas fue que consideraron dentro de su composición racial la mezcla de blancos con negros e indios con negros.

  3. Resumen de las castas en el Virreinato del Perú. En el Virreinato del Perú se llamaron castas a los grupos sociales originados por el cruce racial. Las castas eran consideradas socialmente inferiores a los españoles (chapetones y criollos) y superiores a los indígenas.

  4. 26 de may. de 2023 · “Mestizo. Mestiza. Mestiza”, atribuido a Cristóbal Lozano, entre 1771-1776. Fuente: Attributed to Cristóbal Lozano, Wikimedia Commons. ¿Qué fue el mestizaje en el Perú? El mestizaje en el Perú comenzó tras la llegada de los conquistadores españoles y su victoria sobre los pueblos indígenas que habitaban esas tierras.

  5. En ese mismo sentido va la contribución de Berta Ares sobre el caso peruano –el otro gran virreinato americano– que revisa el propio término casta, sus usos y posibles significados, volviendo a retomar las fuentes, desde el empleo en la península hasta el caso peruano y desde el s.

  6. 24 de jun. de 2013 · La variedad humana. Cuando en la época colonial se describía a la población peruana, la categoría más resaltada era la de las castas. Diversas clasificaciones fueron sugeridas, llegándose incluso hasta una lista de 22 castas según la composición étnica o racial.

  7. 16 de nov. de 2009 · Corriendo el siglo XVI, se consolidan nuevos grupos (criollos, mestizos y castas) haciéndose más confusa la frontera entre ellos. Esta ambigüedad tuvo un correlato en la relación entre la estratificación social y las disposiciones legales previstas a cada uno de ellos. En suma, las normas no lograron fijar una jerarquía rígida.

  1. Otras búsquedas realizadas