Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 de ago. de 2020 · Especialistas en Castañas Amazónicas, sus derivados y otros superalimentos de la Amazonia peruana. ¿Porqué deberías consumir Castañas Amazónicas? Te contamos 5 propiedades científicas de esta nuez silvestre para contribuir al cuidado de tu salud y de los que más amas.

  2. Origen, Descripción, Variedades, Cuidados Y Más. La castaña amazónica pertenece a la familia de lecitidáceas, planta cuya función es ser la responsable de producir nueces que son una especie de fruto seco o semilla, muy deliciosos y poli funciónales.

  3. La castaña amazónica es una especie nativa de los bosques altos de la Amazonía y se encuentra en concentraciones significativas solo en Perú, Bolivia y Brasil. Madre de Dios es la única zona del Perú que cuenta con árboles de castaña en concentraciones suficientes para su aprovechamiento.

  4. 12 de ago. de 2022 · Castaña amazónica, el exitoso bionegocio peruano que tambalea por el cambio climático. Recolectores y exportadores empiezan a apostar por sinergias para lograr la sostenibilidad del negocio en...

  5. 14 de ago. de 2020 · agosto 14, 2020. La Castaña Amazónica es uno de los productos bandera de la región. La semilla proviene de un inmenso árbol silvestre que puede llegar a los 50 metros de altura y pueden vivir aproximadamente 1000 años. Este árbol produce un fruto grande y redondo similar a un coco que puede llegar a contener en su interior ...

  6. Es un árbol grande que alcanza entre 30 y 66 m de altura. El tronco tiene de 1 a 2 m de diámetro. Puede vivir por 500 años o más. En la Amazonía peruana se han encontrado árboles de hasta 1200 años de antigüedad.

  7. Producida en Madre de Dios, la castaña amazónica o Bertholletia excelsa es una exquisitez de nuestra Selva poco usada en la gastronomía tradicional. Conviene prestarle atención, ya que solo en Perú genera en exportaciones a Estados Unidos, Australia y Europa, en promedio, más de US$ 10 millones.

  1. Otras búsquedas realizadas