Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Este trabajo analiza la perspectiva del teórico alemán del derecho y la política Carl Schmitt (1888-1985) sobre uno de los temas fundamentales de la filosofía política durante el siglo veinte, la democracia y su fundamento.

  2. Este trabajo analiza la perspectiva del teórico alemán del derecho y la política Carl Schmitt (1888-1985) sobre uno de los temas fundamentales de la filosofía política durante el siglo veinte, la democracia y su fundamento.

  3. www.alianzaeditorial.es › primer_capitulo › teoria-de-la-constitucionCarl Schmitt

    Carl Schmitt, cuya alta personalidad en la ciencia jurídico-política no es por completo desconocida para el lector de lengua española, se propone en este libro desarrollar una teoría de la Constitución.

  4. Tal es el rol que Schmitt asigna al pueblo en los regímenes democráticos: es el sujeto constituyente, que ocupa el espacio y ejerce las facultades del poder constituyente. Schmitt distingue diversas significaciones que el concepto pueblo ha adoptado en la moderna teoría constitucional.

  5. 1 de dic. de 2006 · El poder constituyente es el fundamento de la democracia y su sustancia depende de la respuesta que se dé a la pregunta: ¿Cuál es el sujeto del poder constituyente?

  6. El presente trabajo estudia los conceptos fundacionales de la teoría constitucional de Carl Schmitt, tal como ella es concebida en Teoría de la Constitución (1928), a la luz de su giro institucional.

  7. 22 de sept. de 2023 · En el presente trabajo se presenta una definición del concepto de «poder constituyente» como fenómeno de producción normativa. El objetivo es realizar una labor de clarificación conceptual que pretende aportar ciertos elementos para su mejor comprensión.