Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Para otros usos de este término, véase Richelieu. Armand Jean du Plessis ( París, 9 de septiembre de 1585-París, 4 de diciembre de 1642) fue un cardenal y estadista francés, además de duque de Richelieu, duque de Fronsac y par de Francia . Ordenado obispo en 1607, entró en política y fue nombrado secretario de Estado en 1616.

  2. Cardenal Richelieu. (Armand Jean du Plessis, cardenal y duque de Richelieu; París, 1568 - 1642) Prelado francés que ejerció el poder como ministro de Luis XIII de Francia. Procedente de la nobleza de Poitou, entró en la carrera eclesiástica para evitar que su familia perdiera las rentas del Obispado de Luçon (1606).

  3. 29 de nov. de 2023 · Nombrado ministro en 1617 (aunque en función meramente consultiva), dos años después cayó en desgracia junto a su protectora, enfrentada al favorito de turno del joven rey. La experiencia le sirvió a Richelieu para medir las nefastas consecuencias de la lucha de facciones y lo precario del favor real.

  4. El cardenal de Richelieu, también duque de Richelieu y duque de Fronsac, asumió el cargo de ministro de Luis XIII de Francia un 29 de abril, como el de hoy, de 1624. Estas son sus armas: D'argent à trois chevrons de gueules. Traducción: De plata, tres cabrios de gules. Escudo de armas del cardenal Richelieu.

  5. Richelieu fue un importante político y cardenal francés durante el siglo XVII. Nació el 9 de septiembre de 1585 en París y falleció el 4 de diciembre de 1642 en Rueil-Malmaison. A lo largo de su vida, Richelieu se destacó por su papel como ministro principal del rey Luis XIII de Francia.

  6. Richelieu fue un clérigo y político francés que rigió los destinos de su país entre 1624 y 1642. Tras el período de inestabilidad provocado por el asesinato de Enrique IV, Francia realizo un intenso esfuerzo para ocupar un puesto prominente en la política europea. Durante el reinado de Luis XIII, y bajo la dirección del cardenal ...

  7. El cardenal Richelieu implementó diversas estrategias para controlar la nobleza y fortalecer el poder del rey en Francia. Gracias a medidas como la creación de la Intendencia, la centralización del poder y la promoción del idioma francés, Richelieu logró reducir la influencia de la aristocracia y consolidar la autoridad real durante su mandato en 1627.