Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Del lat. vulg. *callāre 'callar', 'bajar', y este del gr. χαλᾶν chalân 'hacer bajar'. 1. tr. Omitir o no decir algo. U. t. c. prnl. Sin.: omitir, silenciar, reservar, pretermitir, elidir. Ant.: decir1, mencionar. 2. intr. Dicho de una persona: No hablar, guardar silencio. Calla como un muerto.

  2. No hablar, guardar silencio: tú mejor cállate, yo me ocuparé de convencerla. Cesar de hablar o de emitir otro tipo de sonido: calló la música. Abstenerse de manifestar lo que se siente o se sabe: no quiero ofenderte, mejor me callo. También tr.: no calles nada. 'callar' aparece también en las siguientes entradas:

  3. 1. v. intr. y prnl. Permanecer una persona en silencio Juan se calló durante un buen rato. hablar. 2. Dejar de hablar una persona se calló de buenas a primeras sin dar muestras de enfado. 3. Dejar de emitir una cosa, persona o animal un sonido con la tormenta, las aves se callaron. enmudecer. 4. v. tr. y prnl.

  4. Callar es un verbo que puede significar omitir o no decir algo, no hablar o guardar silencio, cesar de hablar, dejar de hacer ruido o parar algo de sonar. Cayar, por su parte, no existe, y constituye una incorrección ortográfica.

  5. Negarse a hablar o dejar de hablar. Permanecer una persona en silencio. dejar de hacer ruido el mar, el viento, una máquina. dejar de hablar o de emitir sonidos. Tener reservada [una cosa], no decirla.. Ejemplos con la palabra Callar. ¿Quiere usted callar? Ya arreglaremos cuentas más adelante.

  6. La primera definición de callar en el diccionario de la real academia de la lengua española es omitir, no decir algo. Otro significado de callar en el diccionario es dicho de una persona: No hablar, guardar silencio. Calla como un muerto.Callar es también cesar de hablar. Cuando esto hubo dicho, calló.

  7. v intr (Se conjuga como amar) 1 Dejar de hablar: “Me decía que me callara”, “A ratos te callas”, “Los indios callaban, abajo, conteniendo la respiración”, “¡Ya cállese, ni sabe de lo que habla!” 2 Callarse la boca (Popular) Dejar de hablar: “Del susto, se calló la boca”, “Me callé la boca aunque no estaba de acuerdo”