Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. ¿Cómo nos contagiamos? ¿Cómo es posible que unos organismos tan pequeños como los microbios puedan causar tanto daño, e incluso la muerte? Es porque se reproducen a gran velocidad, pueden destruir los tejidos del cuerpo y producen sustancias venenosas llamadas toxinas. ENFERMEDADES INFECTOCONTAGIOSAS

  2. La actividad de hoy se desarrollará siguiendo las consignas de la ficha “¿Cómo se transmiten las enfermedades?”. Reúne los materiales a utilizar, como las hojas que puedas reusar y el lápiz, que te servirán para registrar las observaciones de la experiencia y tus respuestas.

  3. • Para comprobar tu respuesta, te invitamos a realizar el siguiente experimento con ayuda de un familiar: “¿Cómo te contagias de los gérmenes que causan las enfermedades?”. Con la ayuda de un familiar, coloca los materiales sobre una mesa e imagina que la harina son los gérmenes.

  4. El gráfico muestra cómo se produce el ciclo o cadena de infección. En el caso del covid-19, la enfermedad se contagia a través de las vías respiratorias. La boca y los ojos son las puertas por donde ingresa el virus llevado por las pequeñísimas gotas de saliva que expulsa el enfermo cuando tose, estornuda, habla o canta, y que

  5. Sesión de aprendizaje 1 de la Unidad didáctica III para el primer grado de primaria. Los estudiantes empezarán a comprender cómo se contagian las enfe...

  6. Obtén la ficha de Etapas de Las Enfermedades Infectocontagiosas para Cuarto de Primaria que se trabaja en el área de Ciencia y Ambiente, podrás poner en practica ejercicios de: periodos de desarrollo de una enfermedad.

  7. La transmisión en distancias mayores a un metro se llama transmisión aérea. La transmisión por contacto indirecto involucra objetos inanimados llamados fomites que se contaminan por patógenos de un individuo o reservorio infectado (Figura 16.3.2 16.3. 2 ).