Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La publicación del cuarto Cántico de Jorge Guillén es uno de los más importantes sucesos de la poesía española contemporánea. Al cabo de cuatro ediciones llega a completarse esta admirable obra que de sesenta y cinco poemas, en 1928, ha pasado a trescientos treinta y cuatro en 1950.

    • Ficha

      Título: El cuarto "Cántico" de Jorge Guillén / Ricardo...

  2. El estilo literario de Cántico, obra cumbre del poeta español Jorge Guillén, se caracteriza por su elegancia, musicalidad y precisión. Guillén utiliza un lenguaje depurado y cuidadosamente seleccionado para transmitir sus ideas y emociones de manera clara y directa.

  3. Cántico es considerada la obra más importante de Jorge Guillén. Publicada por primera vez en 1928, esta colección de poemas se divide en cinco partes y se caracteriza por su estilo lírico, su musicalidad y su reflexión sobre la vida y la existencia humana.

  4. 4 de ago. de 2017 · Cántico es la obra cumbre del poeta Jorge Guillén (1893-1984) y una de las cimas de la poesía en lengua castellana del siglo XX.

  5. Ocupó la Cátedra de Literatura de la Universidad de Murcia desde 1925 hasta 1929, donde, junto a Juan Guerrero Ruiz y José Ballester Nicolás, fundó la revista literaria Verso y Prosa para sustituir al Suplemento Literario de La Verdad y elevarlo de nivel.

  6. Resumen y sinopsis de Cántico de Jorge Guillén. La colección y la editorial quieren rendir con este libro un emocionado homenaje a la extraordinaria obra poética de Jorge Guillén y el magisterio de José Manuel Blecua.

  7. CÁNTICO DE JORGE GUILLÉN. SECCIÓN BIBLIOGRÁFICA. (oaquín Casalduero.—«CÁNTICO» DE JORGE GUILLEN.—Ed. riano Suárez. Madrid 1953. 360 págs. Victo. Una de las más definidas y auténticas personalidades, dentro de la crítica literaria contemporánea, es, indudablemente, la de Joaquín Casalduero.