Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de oct. de 2019 · 1. Iniciar con un verbo operativo, que sea observable, cuantificable y ejecutable, se sugiere utilizar verbos correspondientes a los niveles tres y seis de la taxonomía de B. Bloom (1953). Aquí unos ejemplos: desarrolla, demuestra, evalúa, construye, defiende, sostiene una postura, ejerce, sustenta, fundamenta, debate, define y aporta. 2.-

  2. TABLA DE VERBOS DIDACTICOS DE LA TAXONOMIA DE BLOOM. Que se utilizan en la elaboración de objetivos, de acuerdo a las categorías de dominio cognitivo. El verbo no es la base de la taxonomía, Sino el nivel lógico, psicológico y pedagógico que abarca el objetivo esperado en el alumno. CONOCIMIENTO.

  3. 4 de nov. de 2021 · Ejemplos de verbos para aplicar la actual taxonomía de Bloom . Cabe acotar que algunos de los verbos se repiten en los distintos niveles de la taxonomía, lo cual tiene que ver con el mismo proceso, ya que cada etapa está relacionada con la siguiente.

  4. Así, la taxonomía de Bloom utiliza una lista de verbos para cada objetivo de aprendizaje, lo que permite crear plantillas fáciles de consultar en el momento de organizar las actividades didácticas. Primero, veamos los seis niveles o procesos cognitivos.

  5. Incluye verbos como: elegir, afirmar, deletrear, repetir, relacionar… Comprender. Es la habilidad que tiene el estudiante de saber qué se le está comunicando y requiere de una capacidad de...

  6. La Taxonomía de Bloom es una Herramienta que ayuda a entender los Procesos de Aprendizaje y Cómo potenciarlos de manera efectiva. Su nombre procede de la persona que lo creó: Benjamin Bloom. Este Modelo sugiere que los Procesos de Aprendizaje constan de 6 Pasos: Recordar. Entender. Aplicar. Analizar. Evaluar. Crear.

  7. 24 de mar. de 2024 · Ejemplos de taxonomía de Bloom. Cuando se trata de la aplicación real de la Taxonomía de Bloom, tanto los educadores, académicos y estudiantes pueden comenzar por: Recordar hechos básicos; Explicar los conceptos e ideas fundamentales en juego. Aplicar esta información; Comparar y contrastar la conexión entre el material. Justifica su ...