Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El basilisco verde o basilisco de doble cresta ( Basiliscus plumifrons) es una especie de lagarto nativo de América, y su hábitat natural abarca desde México a Ecuador. En ciertas zonas de México es conocido como tequereque o "teterete".

  2. Los basiliscos (Basiliscus) son un género de lagartos de la familia Corytophanidae. Los basiliscos se encuentran en la selva tropical de América Central y del Sur, desde el sur de México hasta Ecuador y Venezuela.

  3. Los basiliscos comunes son los únicos lagartos que pueden correr sobre el agua. Los basiliscos comunes pueden permanecer bajo el agua durante 30 minutos. La mayoría de basiliscos comunes viven en las selvas tropicales de Centro América y América del Sur.

  4. 10 de ene. de 2024 · En este artículo, exploraremos el fascinante mundo del basilisco común, un reptil único que se encuentra en los bosques tropicales de Centro y Sudamérica. Desde sus hábitos activos de tomar el sol hasta su estilo de vida en los árboles y su singular capacidad para correr sobre el agua, conoceremos su comportamiento, su dieta y ...

  5. Los basiliscos habitan mayormente en las regiones tropicales y selváticas de Centro América y parte de América del Sur. En Colombia y Nicaragua, estos animales son abundantes, siendo el lagarto más común también en la región costarricense.

  6. El basilisco verde o basilisco de doble cresta (Basiliscus plumifrons) es una especie de lagarto nativo de América, y su hábitat natural abarca desde México a Ecuador. En ciertas zonas de México es conocido como tequereque o "teterete"

  7. El basilisco fue un animal fabuloso que perteneció a la mitología griega el cual tenía una forma de serpiente y además, era capaz de matar utilizando la inoculación de su veneno mortífero o simplemente clavando su mirada sobre la víctima.