Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Cada nucleótido en el ADN contiene una de cuatro posibles bases nitrogenadas: adenina (A), guanina (G) citosina (C) y timina (T). La adenina y la guanina son purinas, lo que significa que sus estructuras contienen dos anillos fusionados de carbono y nitrógeno.

  2. 26 de ago. de 2022 · El ARN es un ácido nucleico que contiene cuatro bases nitrogenadas: adenina, guanina, citosina y uracilo. Conoce las distintas clases de ARN, sus funciones y su estructura en este artículo de biología.

  3. Las bases nitrogenadas son compuestos orgánicos ricos en nitrógeno que forman parte de los ácidos nucleicos y otras moléculas biológicas. Aprende sobre sus estructura, clasificación, propiedades, apareamiento y funciones en este artículo de Lifeder.

  4. Las bases nitrogenadas (también llamadas nucleobases, sinónimo cada vez más empleado en las ciencias biológicas) son compuestos orgánicos cíclicos, que incluyen dos o más átomos de nitrógeno.

  5. 1 de ago. de 2022 · El ARN es una molécula formada por nucleótidos con una base nitrogenada y un azúcar. Conoce sus tipos, su función en la célula y sus aplicaciones en la medicina.

  6. Igual que el ADN, el ARN está formado de nucleótidos que constan de una ribosa de 5 carbonos, un grupo fosfato y una base nitrogenada. Sin embargo, hay tres diferencias principales entre el ADN y el ARN:

  7. 28 de dic. de 2021 · La diferencia entre ARN y ADN se basa, en primer lugar, en su constitución: el ARN posee una base nitrogenada (uracilo) distinta a la timina y se compone de un azúcar diferente a la desoxirribosa (ribosa). Además, el ADN posee una doble hélice en su estructura, es decir, es una molécula más

  1. Otras búsquedas realizadas