Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 7 de jul. de 2022 · La babesiosis canina, llamada también piroplasmosis, es una patología parasitaria severa trasmitida por las picaduras de garrapatas infectadas. Puede afectar a perros de todas las edades, ya sean mestizos o de raza definida, pero es más frecuente en los animales que no cuentan con una adecuada medicina preventiva.

  2. La babesiosis canina es una enfermedad cosmopolita producida por protozoos intraeritrocíticos del género Babesia. El agente etiológico de esta enfermedad es llama­do comúnmente piroplasma, por la palabra griega pyros , que significa calor (a causa de la fiebre que la caracteriza) y por el latín pirum , debido a la forma de pera que asume ...

  3. La Ehrlichiosis Monocítica Canina (EMC) y la Babesiosis Canina, son patologías de distribución mundial causadas por . Ehrlichia canis. y . Babesia canis, respectivamente, comparten vector (Rhipicephalus sanguineus) y existen reportes en Colombia de infección individual y co-infección.

  4. La babesiosis canina es una enfermedad vectorial, con una significación clínica importante y distribución global, causada por hemoparásitos del género Babesia.

  5. 18 de sept. de 2017 · La ehrlichiosis canina está causada por un tipo de bacterias pertenecientes al género Ehrlichia, siendo la más frecuentemente implicada Ehrlichia canis. Este germen se caracteriza por ser extraordinariamente pequeño y por vivir en el interior de las células caninas.

  6. La babesiosis es una enfermedad transmitida por las garrapatas que afecta a los perros, así como a otros mamíferos (incluyendo el ganado) y suele ser causa por dos especies de parásitos intracelulares protozoarios del género babesia: Babesia Canis y la Babesia Gibsoni .

  7. La ehrlichiosis canina es una enfermedad transmitida por las garrapatas que afecta a los perros de todo el mundo. La causante es la bacteria Ehrlichia canis y puede tener consecuencias muy graves para la salud de nuestras mascotas.