Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La asfixia representa una de las principales causas de muerte en el periodo neonatal, la Organización Mundial de la Salud ha estimado que más de un millón de recién nacidos sobreviven a la asfixia, mismos que presentan secuelas como: parálisis cerebral infantil, problemas de aprendizaje y problemas del desarrollo físico y mental.

  2. La asfixia del nacimiento comporta una disminución de la irrigación sanguínea a los tejidos del recién nacido o una disminución del oxígeno en la sangre del recién nacido antes, durante o justo después del parto.

  3. La asfixia del recién nacido es una condición que se presenta durante el trabajo de parto, el parto o los minutos posteriores al nacimiento, por una alteración grave en el intercambio gaseoso que puede ocasionar daño multiorgánico, secuelas graves o muerte1.

  4. La asfixia neonatal se clasifica en primaria y secundaria. Asfixia primaria. Se produce en el feto durante el parto. Este tipo de asfixia es causada por: Hipoxia fetal crónica o aguda. Lesión intracraneal infligida durante el parto. Malformaciones del feto, que afectan a la respiración. La incompatibilidad inmunológica entre el bebé y la madre.

  5. ¿Qué es Asfixia Neonatal? Es una complicación que afecta al feto durante el nacimiento en la que por diversas causas no recibe una adecuada oxigenación e irrigación de sus órganos vitales. Por lo tanto no afecta solo al cerebro sino que a todo su organismo.

  6. 1. ¿Cómo se define a la asfixia neonatal? 2. ¿Cuáles son los factores riesgo maternos y fetales que están relacionados con la asfixia en el recién nacido? 3. ¿Cómo se establece el diagnóstico de asfixia neonatal? 4. ¿Cuál es la mejor estrategia de reanimación neonatal en el recién nacido asfixiado? 5.

  7. neonatales. Que el esfuerzo conjunto de los próximos años, acompañado por valiosos instrumentos como el que el lector tiene entre sus manos, contribuya real y eficazmente en mejorar la salud materna y neonatal en el país. Carlos Vallejos Sologuren Ministro de Salud