Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Dirección de Estadística (1878). Ministerio de Gobierno, ed. Resumen General de Censo General de habitantes del Perú de 1876. Imprenta del Estado. Instituto Nacional de Estadística (1944). «Relación de los censos parciales levantados en el Perú después del censo general de 1876».

  2. La guerra civil peruana de 1856-1858, conocida también como la Revolución de Arequipa de 1856, fue una de las más largas y violentas del Perú. Fue un enfrentamiento entre las fuerzas del gobierno del mariscal Ramón Castilla y grupos de sublevados encabezados por el general Manuel Ignacio de Vivanco. Pero no se trató solo de una lucha ...

  3. Fuente: Censo de población de 1804 (Gil de Toboada) [134] Virreinato Peruano en 1812 [nota 1] Censo General de habitantes del Perú (1876) [nota 2] Censo de la Ciudad de Arequipa de 1917 [137] Migraciones internas en el Perú - Instituto Nacional de Estadística e Informática [138] Censos Nacionales 2017 [139] Proyecciones censales ...

  4. La guerra civil peruana de 1856-1858, conocida también como la Revolución de Arequipa de 1856, fue una de las más largas y violentas del Perú. Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho

  5. En 1876 se logró contabilizar 27 alemanes, 14 argentinos, 65 asiáticos, 149 bolivianos, 312 chilenos, 55 españoles, 26 ingleses, 57 italianos, 7 mexicanos, 5 ciudadanos de Portugal, 2 de Rusia, y 11 de Suiza, siendo un total de 730 extranjeros.

  6. La ciudad fue fundada el 15 de agosto de 1540, bajo la denominación de « Villa Hermosa de Nuestra Señora de la Asunta » en nombre del marqués don Francisco Pizarro y el 22 de setiembre de 1541 el monarca Carlos V en Cédula Real ordena que se le llamé « Ciudad de Arequipa ».

  7. en.wikipedia.org › wiki › ArequipaArequipa - Wikipedia

    The Republican Era brought many improvements to the city's infrastructure and economy. The Southern Railroad built by Henry Meiggs connected Arequipa with the port city of Mollendo in 1871 and with Cuzco and Juliaca in 1876. In 1908, the first telegraph system in the Arequipa region connected Mollendo, Arequipa and Vitor.