Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 9 de sept. de 2021 · Las últimas horas de vida del presidente Antonio Maura en la futura casa de Franco donde murió repentinamente. El famoso Palacio del Canto del Pico pertenecía, entonces, al conde de las...

  2. Antonio Maura y Montaner (Palma de Mallorca, 2 de mayo de 1853-Torrelodones, 13 de diciembre de 1925) fue un político español, presidente del Consejo de Ministros en cinco ocasiones durante el reinado de Alfonso XIII; entre 1903 y 1904, entre 1907 y 1909 —el gobierno largo de Antonio Maura—, en 1918, en 1919 y entre 1921 y 1922.

  3. En él falleció el estadista Antonio Maura (1853-1925) el 13 de diciembre de 1925, que residía en una mansión cercana, denominada El Pendolero, propiedad del hijo.

  4. La casa de Maura en Riaño está situada en el barrio del Regatillo… vivía en ella cuando la visitamos un vecino llamado Serapio, dedicado a la artesanía del cristal, no desde su origen de masa de vidrio, sino aprovechando las botellas para convertirlas en lámparas y otros objetos de adorno.

  5. Antonio Maura, reconocido político, estadista y líder visionario, inició su carrera política en el ámbito local. Desde temprana edad, mostró un gran interés por los asuntos públicos y la toma de decisiones que afectaban a su comunidad.

  6. En este palacio murió en diciembre de 1925, Antonio Maura, cuando, ya alejado de la política, pasaba en él unos días de descanso. En febrero de 1930, la Academia de la Historia, en una sesión presidida por el Duque de Alba, declaró Monumento Histórico Artístico la casa del “Canto del Pico”.

  7. En el verano de 1923, el 18 de agosto, Antonio Maura se reunió en el Palacio de La Magdalena con S. M. el Rey para trasladarle su opinión sobre el instante político.