Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Angelino Medoro, también conocido como Angélico Medoro, (Nápoles, Reino de Nápoles 1567 - Sevilla, 1631) fue un pintor italiano que vivió en el Nuevo Reino de Granada, Provincia de Quito, y Virreinato del Perú, vía España.

  2. Autor - Angelino Medoro. 55 obras en la colección. Actividad. 1590 - 1632. Biografía. Nace en Roma hacia 1567, viaja a Sevilla en 1586 y luego se embarca hacia el Perú, donde llegó en el año de 1600. Antes de llegar, permanece algunos años en lo que es hoy Colombia y Ecuador. En 1618 vuelve a Sevilla, donde fallece en 1632.

  3. estudiosindianos.up.edu.pe › glosario-de-indias › medoro-angelinoMedoro, Angelino - Estudios Indianos

    Sin embargo las obras colombianas más conocidas de Angelino se hallan en la catedral de Tunja, entre las cuales destaca un Descendimiento de la cruz (1598) evidentemente basado en un modelo de origen flamenco.

  4. Angelino Medoro es autor de la Anunciación (1588) de la iglesia de Santa Clara en Lima y de La oración en el huerto (1598) y El descendimiento de la cruz (1598), ambas en la catedral de Tunja. Destacan igualmente las pinturas de la casa de Vargas en Tunja.

  5. Angelino Medoro, también conocido como Angélico Medoro, fue un pintor italiano que vivió en el Nuevo Reino de Granada, Provincia de Quito, y Virreinato del Perú, vía España. Su actividad tuvo una importante influencia en el arte de este territorio y, en particular, en la escuela cuzqueña.

  6. Pasó a Sevilla en 1586 y se embarcó hacia el Perú, donde llegó en el año de 1600, permaneciendo antes por algunos años en Colombia y Ecuador, realiza en este país diversas obras hasta el año 1618. Aprendió pintura del estilo manierista de Vasari y Francesco Salviati en talleres romanos.

  7. Para los padres mercedarios y para los agustinos realizó varias obras, algunas de las cuales aún se conservan: un Calvario para San Francisco, una Inmaculada Concepción para San Agustín y un San Antonio resucitando un muerto, para otra iglesia de Lima.