Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La ampicilina se usa para tratar determinadas infecciones que son ocasionadas por una bacteria como la meningitis (infección de las membranas que rodean el cerebro y la columna vertebral); e infecciones de la garganta, senos nasales, pulmones, órganos reproductivos, tracto urinario y tracto gastrointestinal.

  2. www.vademecum.es › principios-activos-ampicilina-j01ca01Ampicilina - Vademecum.es

    Ampicilina. Bactericida. Inhibe la síntesis y la reparación de la pared bacteriana, amplio espectro.

  3. 22 de nov. de 2022 · La Ampicilina es un antibiótico que se utiliza para combatir las infecciones ocasionadas por una gran variedad de bacterias. Generalmente es la primera opción donde no es posible utilizar la Amoxicilina.

  4. La ampicilina es el epímero D(–) de la aminopenicilina, betalactámico con un grupo fenil. Es un tipo de penicilina de amplio espectro que se obtiene a partir de la acilación del ácido 6-aminopenicilánico .

  5. www.medicamentosplm.com › Home › productosAMPICILINA - PLM

    INDICACIONES TERAPÉUTICAS: La ampicilina está indicada en el tratamiento de varias infecciones agudas, crónicas o recidivantes producidas por organismos sensibles a la ampicilina. • lnfecciones del tracto genitourinario, como gonorrea. • lnfecciones de vías urinarias altas y bajas.

  6. Se puede emplear para el tratamiento de sinusitis no complicada, faringitis, otitis media e infecciones de vías urinarias (IVU). La Ampicilina con Sulbactam amplia el espectro de tratamiento incluyendo al S. Aureus sensible a meticilina, anaerobios y enterobacterias.

  7. Tratamiento de infecciones producidas por cepas sensibles de los gérmenes citados anteriormente como (A): •Infecciones del tracto respiratorio superior y ORL: faringitis bacteriana y sinusitis. •Infecciones del tracto respiratorio inferior: neumonías causadas por S.

  1. Otras búsquedas realizadas