Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La amnesia disociativa es la pérdida de memoria originada por un acontecimiento traumático o estresante. Se diagnostica por las lagunas en la memoria y se trata con técnicas de recuperación, psicoterapia y fármacos.

  2. 20 de nov. de 2019 · Índice. Qué es la amnesia disociativa. Amnesia disociativa: síntomas. Amnesia disociativa: tipos. Duración de la amnesia disociativa. Riesgos al recordar lo olvidado. Causas de la amnesia disociativa. Amnesia disociativa: tratamiento. Amnesia disociativa: caso clínico. Qué es la amnesia disociativa.

  3. 28 de dic. de 2023 · Los trastornos disociativos son afecciones mentales que implican una pérdida de conexión entre pensamientos, recuerdos, sentimientos, entorno, comportamiento e identidad. Estos trastornos pueden surgir como reacción a acontecimientos impactantes y causar problemas en el control de la vida cotidiana.

  4. 28 de jun. de 2019 · La amnesia disociativa es un trastorno que impide recordar información personal relevante, como un suceso o la propia identidad. Se produce como reacción a un trauma o estresante y se clasifica en cinco tipos según la extensión y la duración del olvido.

  5. La amnesia disociativa, también conocida como amnesia funcional o amnesia psicógena, es un trastorno disociativo caracterizado por una débil pérdida de memoria provocada por un episodio intenso de estrés psicológico, y que no puede atribuirse a causas neurobiológicas. [1]

  6. La amnesia disociativa es un tipo de trastorno disociativo que involucra una incapacidad para recordar una información personal importante que en forma típica no se olvidaría. Generalmente es causada por un traumatismos o estrés. El diagnóstico se basa en la anamnesis, después de haber descartado otras causas.

  7. La amnesia disociativa es uno de varios trastornos disociativos en los que una persona olvida elementos clave de su vida y, por lo tanto, está divorciada de una comprensión completa de sí misma...

  1. Otras búsquedas realizadas