Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Alejandro Dumas hijo ( París, 27 de julio de 1824- Marly-le-Roi, 27 de noviembre de 1895) fue un escritor y novelista francés, autor de la conocida novela La dama de las camelias, adaptada a la ópera en La traviata de Giuseppe Verdi, así como en numerosas producciones teatrales y películas.

  2. A pesar de estar casado, y en consonancia con la tradición de los franceses de clase alta de la época, Dumas tuvo decenas de amantes y al menos cuatro hijos ilegítimos. Uno de ellos, Alejandro Dumas (hijo) , llegó a ser también un escritor de gran renombre gracias en parte al apoyo de su padre.

  3. La Dama de las Camelias es una novela escrita por Alexandre Dumas hijo en 1848. Considerada una de las obras más emblemáticas del Romanticismo, narra la trágica historia de amor entre Marguerite Gautier, una cortesana parisina, y Armand Duval, un joven burgués.

  4. La dama de las camelias, publicada por primera vez en 1848, es una novela firmada por Alexandre Dumas (hijo).Esta obra está inspirada en un hecho real de la vida de Alexandre relativo a un romance, que tuvo lugar en 1847 según el propio autor, con Marie Duplessis, joven cortesana de París que mantuvo distintas relaciones con grandes personajes de la vida social.

  5. Se agrupa al Romanticismo con sus poemas, colaborando en las publicaciones de ese tiempo, logrando también que el duque de Orleáns, que había asistido a las representaciones de su obra, lo nombrase bibliotecario mayor de su palacio, con un buen sueldo y con tiempo además para su labor literaria.

  6. La dama de las camelias de Alejandro Dumas hijo. Esta obra vio la luz por primera vez en el año 1848, bajo el nombre de Alexandre Dumas (hijo). La historia se basa en un hecho que en realidad le ocurrió a Alexandre, cuando tuvo un romance en el año 1847 con la joven cortesana Marie Duplessis.

  7. Alexander Dumas, conocido en los países hispanoamericanos como Alejandro Dumas fue un excelente dramaturgo y novelista francés que supo conmover con sus obras a lectores de todo el mundo y ocupa en la literatura universal un puesto muy representativo en el movimiento literario del romanticismo.