Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Estos cinco mejores cuentos de Maurice Maeterlinck nos sumergen en un universo misterioso, poético y profundamente filosófico. A través de sus historias, Maeterlinck explora temas de muerte, angustia, sabiduría y la belleza de la vida cotidiana. Si quieres sumergirte en su obra y descubrir su visión única del mundo, estos cinco cuentos ...

  2. camente destinado a darnos a conocer mejor unos bichitos, de por sí sumamente interesantes. El autor sabe pensar y hacer pensar. Esta filosofía no es desanimadora, es varonil y reconfortante. Incita a tra-bajar por mero gusto, por el dignificante honor de trabajar, de elevarse un tanto más en la escala del conocimiento, sabiendo de antemano que

  3. 29 de dic. de 2022 · Ciudad de México / 29.12.2022 00:25:15. 0. El ensayo “La vida de los termes” fue publicado en 1927 por el escritor belga, Premio Nobel de Literatura 1911, Maurice Maeterlinck.

  4. 24 de nov. de 2016 · Las flores de Maeterlinck se marchitan en una concepción estrecha de lo humano. ¿Cómo podría entonces una flor mantenerse inteligente y a la vez libre de la férula de la mente? Siendo percibida con una sabiduría desde los sentidos, como esa que permite sostener a Michel Serres que “el cuerpo sabe”.

  5. Los grandes episodios de la vida de las abejas, a saber: la formación y la partida del enjambre, la fundación de la ciudad nueva, el nacimiento, los combates y le vuelo nupcial de las jóvenes reinas, la masacre de los machos y el regreso del letargo del inverno. — Maurice Maeterlinck

  6. Frases de Maurice Maeterlinck. Para amar a una persona y perdonárselo todo basta con contemplarla un rato en silencio. A veces vivimos durante muchos años al lado de otra persona y sólo la vemos de verdad en el momento de sobrevenirle una desgracia. No siempre se oye por los oídos.

  7. Maurice Maeterlinck. (Escritor belga en lengua francesa, 1862-1949). Obtuvo el premio Nobel en 1911. * En la versión original es la escena segunda, puesto que hay una primera que ocurre en un cementerio adjunto al castillo bajo la tormenta. Allí se encuentra reunida una multitud de campesinos, sirvientes, ancianos y niños.