Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. PROMOVIENDO LA ADAPTACIÓN SALUDABLE DE NUESTROS ADOLESCENTES 161 SÍNTOMAS DE BAJA AUTOESTIMA La persona con baja autoestima: 1. Aprende con dificultad, ya que piensa que no puede o que es demasiado difícil. 2. Se siente inadecuado ante situaciones vivenciales y de aprendizaje que considera que están fuera de su control. 3.

  2. Ejercicios para trabajar la autoestima. Origen y construcción. de tu autoestima.............................pág 10. Aumenta tu autoestima......................................................pág 16. Valora tus logros y cualidades............................................pág 17. Identifica tu diálogo interior

  3. Autoestima global. Piensa en cada una de las siguientes áreas de tu vida y puntúa del 0 al 10 cuánto estás contento/a con ella. Imagen personal. Cuánto me gusta mi aspecto físico. ...... Académica. Cuánto estoy conforme con mi rendimiento académico. ...... Familia.

  4. libro de actividades como herramienta para el trabajo de la consolidación de la identidad en adolescentes, buscando generar espacios de reflexión, que permitan fomentar el redescubrimiento, el autoconocimiento, la transformación y la autoestima en los estudiantes.

  5. Estos ejercicios están diseñados para cualquier persona que desee tomar el rumbo de su vida, ser consciente de todo lo que impide avanzar y construir una buena base de autoestima que le permita sentirse a gusto con quién es. En este documento quiero ofrecer herramientas y recursos que te permitirán, entre otras cosas:

  6. autoestima de los adolescentes. La autoestima es el conjunto de percepciones, pensamientos y sentimientos que tenemos de nosotros mismos; es la valoración positiva de quienes somos. La forma como nos vemos o percibimos es fundamental para desarrollar una adecuada autoestima. Nos permite conocer quiénes somos y describir

  7. PROMOVIENDO LA ADAPTACIÓN SALUDABLE DE NUESTROS ADOLESCENTES 173 Objetivos Reflexionar sobre lo que afecta la autoestima. Población diana Adolescentes. Duración aproximada 30 minutos. Materiales necesarios Una hoja “El juego de la autoestima” para leer en voz alta el animador de la sesión.