Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Análisis del poder y la gran influencia económica, social y política de los doce grupos empresariales peruanos más importantes en el país: Benavides, Graña y Montero, Brescia, Ferreyros, Rodríguez-Pastor, Romero, Rodríguez, Añaños, Dyer, Acuña, Huancaruna y Flores. Ir a eBook.

  2. Los doce apóstoles de la economía peruana. Una mirada social a los grupos de poder limeños y provincianos. Francisco Durand. Detalles del libro. Vista previa del libro. Índice. Citas. Información del libro.

  3. Este libro trata de los doce GPE peruanos más grandes de la actualidad. Proponemos conocerlos mejor a través del desarrollo de conceptos y discusión de teorías, la comprensión del contexto en el cual aparecieron y se desarrollaron,

  4. Fue publicado en español por primera vez en Lima por el Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú en 2017. El libro es un estudio amplio y crítico sobre doce los grupos de poder económico más representativos del Perú.

  5. El libro de Francisco Durand presenta un estudio amplio y crítico sobre los actuales doce grupos de poder económico más representativos del Perú, los cuales tendrían el comando de la economía peruana. El análisis tiene como base la sociología económica. Sin embargo, como el autor reconoce, se apoya también en la economía, la ...

  6. Esta Comparación Nos Permite Entender los Cambios y Continuidades del País, y la Textura del Poder Económico Corporativo, Así como Determinar el Grado de Cohesión de las Élites que Manejan Estos Grupos.

  7. En 1986, en momentos en que se organizaban las nuevas fuerzas vivas del periodo postoligárquico, la prensa acuñó el término «Doce Apóstoles» cuando los doce mayores empresarios fueron convocados por el presidente Alan García para discutir el rumbo que el país debía tomar.

  1. Otras búsquedas realizadas