Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Ópera Garnier, también conocida como Palacio Garnier u Ópera de París, es uno de los edificios más característicos del IX Distrito de París y del paisaje urbano de la capital francesa. Napoleón III ordenó su construcción al arquitecto Charles Garnier, quien lo diseñó en Estilo Segundo Imperio o Napoleón III .

  2. Las pinturas de Marc Chagall iluminan el techo de la Ópera Garnier desde 1964. Descubra los frescos de 220 m² que presiden el techo de esta ópera parisina de visita obligada.

  3. La Ópera Garnier también conocida como el Palacio Garnier o la Ópera de París fue diseñada por el arquitecto Charles Garnier e inaugurada en 1875 bajo el gobierno de la Tercera República. El proyecto fue impulsado por Napoleón III.

  4. La ópera de Paris o Palacio Garnier es un edificio construido en el siglo XIX por el arquitecto francés Charles Garnier. Su construcción se debió al encargo realizado por el emperador Napoleón III en el contexto de la renovación parisina llevada a cabo en el Segundo Imperio.

  5. La Ópera de París (1860-1875), diseñada por Charles Garnier, es una de las joyas de la ciudad recién reconstruida de Napoleón III. Frecuentado por Degas y fuente de gran parte de sus imágenes de ballet, la Ópera de París es clave para comprender la cultura algo perversa del voyeurismo y el espectáculo entre las clases prósperas del ...

  6. La Opéra Garnier, más conocida como la Ópera Nacional de París, es una obra de arte teatral y arquitectónica. La Ópera pretende ser una academia de música, coreografía y poesía lírica; es un elemento importante del patrimonio del distrito 9 de París.

  7. Situada en el Palacio Garnier, la Ópera Garnier es un imponente edificio neobarroco que, junto con la Ópera de la Bastilla, conforma la Ópera Nacional de París. Se trata del lugar que inspiró la conocida obra "El Fantasma de la Ópera".