Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Para saber quiénes somos no tenemos que ir tan lejos, solo basta con preguntarle a Dios. . Soy hijo de Dios (Gálatas 3, 26); por ende ¿Debo creer que no soy importante? Catequistas: Centro Pastoral “CRISTO REY”. Comunidad Juvenil “XEN”. Confirmación “Santos de Dios”. Ss s s. .

  2. — Canción y letra «¿Para quién soy yo?». — Oración. Desarrollo de la catequesis Primera parte. ¿Quién soy yo? Comenzamos la catequesis invocando al Espíritu Santo: Espíritu Santo, ayúdame a penetrar en lo profundo de mi corazón para ir conociéndome cada vez más a fondo

  3. La pregunta ¿Quién soy yo? es una invitación a plenificar la existencia viviendo la libertad, la autenticidad y el amor a Dios, a uno mismo, a los demás, y al universo entero. Notas: [1] Jn 14 ...

  4. Si la confirmación es para mi algo mas que un rito. Si de verdad quiero seguir a Jesús, es im-portante partir de lo que verdaderamente soy. Dios cuenta con todo lo que hay en mí (mis do-nes y mi debilidad) para hacer su obra en mí y conmigo, y es importante saber quién soy ver-daderamente para poder responder con fideli-dad a su llamada.

  5. 5 Confirmando nuestra fe en Jesucristo – Quién soy yo para mí. Quién soy yo para Dios Naturalmente es importante ofrecer a los confirmandos una buena preparación, que debe estar orientada a conducirlos hacia una adhesión personal a la fe en Cristo y a despertar en ellos el sentido de pertenencia a la Iglesia.

  6. Soy brizna que en remolino, en turbión desaparece; arrastrada por un mundo que lentamente perece. ¿Quién soy yo? Pregunta grave, con respuesta trascendente: En las arenas del mar, generaciones ...

  7. Material sobre temas del Catecismo de la Iglesia católica cuyo objetivo es enseñar a los niños a rezar y a adquirir valores para ser mejores personas