Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Historia. Fechada a principios del siglo xiv y comisionada especialmente para la basílica, tanto la estatua como su capitel proceden de la Capilla de Saint-Aignan, en el claustro de Notre-Dame.

  2. Puerta del lado norte: Puerta de la Virgen. Puerta central: Puerta del Juicio Final. De principios del siglo XIII, aunque con numerosas restauraciones, posee tres registros. El superior representa a Cristo junto a dos ángeles con los instrumentos de la Pasión, a la Virgen y el apóstol Juan.

  3. Siglo XVII, reinado de Luis XIV: destrucción de los vitrales para sustituirlos por decoración barroca. 1630-1707: elaboración de un total de 77 pinturas de las que solo se han recuperado 12. Siglo XVIII, Revolución Francesa: saqueo y destrucción parcial de la catedral por parte de los revolucionarios.

  4. Es el hogar de un relicario que contiene la corona de espina de Cristo. A principios del siglo XIV, tal vez 1345, la catedral fue terminada, prácticamente en su forma actual.

  5. Contra el pilar sureste del crucero del crucero hay una estatua de la Virgen y el Niño llamada Notre-Dame de Paris (la estatua real que lleva este título es el del trumeau de la puerta del claustro). Está fechada en el siglo XIV y procede de la capilla de Saint-Aignan situada en el antiguo claustro de los sacerdotes de la Île de la Cité.

  6. La Virgen de París o Nuestra Señora de París es una estatua de la Virgen con el Niño venerada en la Catedral de Notre Dame. Declarada monumento histórico de Francia mediante decreto el 20 de febrero de 1905, sobrevivió al incendio de 2019 que destruyó parte del templo. Datos rápidos Autor, Creación ... Nuestra Señora de París. Autor.

  7. 15 de abr. de 2019 · A esta estatua se la conoce como Virgen de París y es la más conocida de las treinta y siete representaciones de la Virgen que alberga la catedral. Esculpida a mediados del siglo XIV,...