Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. www.viverovetiver.com › tienda › plantasVetiver - ViveroVetiver

    El vetiver es una planta calificada como C4 su capacidad para secuestrar carbono esta del orden de 60-100 toneladas/ hectárea/ año. Categoría: Plantas Etiquetas: acolchado, agrícolas, caminos, captura de carbono, conservación, cosecha de aguas, cultivos, escorrentías, fertilidad, nutrientes, plagas, suelo, vetiver.

  2. Planta Vetiver: solución natural multiusos con bajo consumo de agua. La planta vetiver es una gramínea de origen indio que ha logrado adaptarse a diversos climas, entre ellos, el peruano. Su variedad de usos lo muestra como una solución a los problemas de erosión, establecimiento de taludes, muro de contención, humedales y otros con un ...

  3. Envío gratis. 3.9 (12) 1. 2. 3. Siguiente. Envíos Gratis en el día Compre Vetiver Planta en cuotas sin interés! Conozca nuestras increíbles ofertas y promociones en millones de productos.

  4. El vetiver, es una planta catalogada en algunas zonas como "pasto maravilloso", debido a sus características favorables; entre las cuales se encuentra principalmente la profundidad y firmeza que alcanzan sus raíces, lo que la convierten en una herramienta relevante para mantener y mejora la calidad de los suelos y el agua.. Es una gramínea originaria de las zonas pantanosas de la India, y ...

  5. Facilitar la creación de una Red Vetiver de Perú entre varios interesados y usuarios de las tecnologías del Sistema Vetiver en Perú. Home. Home. 998 906 636 info@vetiver-peru.com. Facebook; Facebook; ... Cultivo de plantas. Producción de raiz – materia prima para Cosmetologia – Producción de hoja – materia prima para Artesania.

  6. Precio: $ 200,000. El pasto vetiver es una especie nativa de la India que ha sido cultivada desde hace miles de años debido a que protege los suelos de la erosión, soporta las inundaciones y ayuda a filtrar los cuerpos de agua. Además, sus hojas son usadas para elaborar artesanías y son un excelente material para compostar.

  7. Además las plantas introducidas, conforme se vayan desarrollando irán aumentando su altura y envergadura, desplazando y sustituyendo de forma paulatina al vetiver, que no tolera la sombra. Por tanto, el vetiver es una especie de la máxima utilidad en la recuperación de ecosistemas originales, especialmente cuando se emplea en combinación con las plantas autoctonas de la zona.