Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Un macollo de vetiver puede producir entre 20 -30 esquejes a los 4-6 meses de edad y al plantar una hectárea a una densidad de 0.50 x 0.50 cm. se puede obtener 800,000 a 1,200,000 esquejes /ha. F. Propagación del vetiver para la conservación de suelos y agua Formas de propagación 1) Propagación en bolsas de plástico

  2. Usando el Vetiver como especie pionera, crea las condiciones de suelo y micro ambientales para el establecimiento de vegetación natural en suelos degradados por derrumbes de tierra o por la minería. Uso del vetiver para el control de la contaminación de aguas residuales

  3. Vetiver se utiliza para mejorar los pastos mediante el aumento de la fertilidad del suelo y proporcionar forraje para el ganado con una alta tasa de proteína bruta que va entre los 7% a 15%. El vetiver puede ser un reemplazo ideal del grass americano dado que consume 20 veces menor cantidad de agua.

  4. Plan de Fertilización, cuido, recorte y riego. Abonar al final e inicio del verano durante los primeros 3 años. Con Urea o diamonio. Recortar vetiver para incentivar engrosamiento. El vetiver debe desarrollar nuevas raíces por esto se deben mantener húmedos hasta que desarrollen un buen sistema de raíces. Quitar hierbas malas.

  5. Brindamos soluciones practicas, ecologias y economicas a traves de la planta multiuso el Vetiver Bio-ingeneria, Agricultura, Fruticultura

  6. El Vetiver es una de nuestras plantas favoritas, es un magnífico aliado en el huerto, inigualable en la conservación del suelo, el control de la erosión, y por si fuera poco, también se utiliza en la fitorremediación. El vetiver es una planta C4: El proceso de fotosíntesis es más eficiente.

  7. www.viverovetiver.com › tienda › plantasVetiver - ViveroVetiver

    Cortavientos. Por todo esto, este sistema es la solución idónea para el control de la pérdida de suelo fértil hasta un 90% y la reducción de escorrentía de hasta un 70%, lo que conlleva a un incremento significativo de la disponibilidad del agua de lluvia para los cultivos y recarga de acuíferos.