Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La palabra velozmente, pronunciada con vocal tónica en la "o", NO lleva tilde. Razón: Los adverbios acabados en -mente llevan tilde si el adjetivo del que deriva la lleva.

  2. La palabra velozmente, pronunciada con vocal tónica en la segunda "e", NO lleva tilde. Razón: Las palabras llanas (o graves) acabadas en 'n', 's' o vocal no llevan tilde.

  3. La palabra velozménte no debe llevar tilde. Se trata de un adverbio terminado en -mente por lo tanto lleva acento si lo llevaba el adjetivo original. En este caso el adjetivo veloz no lleva tilde, por lo que tampoco lleva tilde VELOZMENTE. Puedes ver la definición de velozmente aquí. Las reglas generales de acentuación son:

  4. Las reglas generales de acentuación son las siguientes: Palabras agudas: son aquellas cuya última sílaba es tónica, deben llevar tilde aquellas que acaben en vocal, ene o ese. Palabras llanas: son aquellas cuya sílaba tónica es la penúltima y llevan acento las que no terminan en vocal, ene o ese.

  5. Definición RAE de «velozmente» según el Diccionario de la lengua española: 1. adv. De manera veloz.

  6. velozmente. Español [ editar] Etimología [ editar] De veloz y el sufijo -mente. Adverbio de modo [ editar] 1. De un modo veloz , con velocidad . Sinónimo: rápidamente. Traducciones [ editar] Francés: [1] rapidement (fr) Inglés: [1] quickly (en) [ [#Inglés|]] (en) Italiano: [1] velocemente (it) Referencias y notas [ editar] Categorías: Español.