Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El vértigo es una alteración del equilibrio que provoca sensación de movimiento sin causa real. En CUN ofrecemos diagnóstico y tratamiento médico, dietético y con gentamicina intratimpánica según el tipo y la gravedad del vértigo.

  2. El tratamiento farmacológico del vértigo se basa en la manipulación mediante fármacos de los neurotransmisores que intervienen en la transmisión vestibular. El reflejo vestibulocular está dirigido por un arco de tres neuronas entre las células ciliadas vestibulares y los núcleos oculomotores.

  3. El vértigo es un trastorno del equilibrio que puede tener origen en el oído o el cerebro. Conoce los 10 tipos de vértigo, sus posibles causas, síntomas y tratamiento, y cómo diferenciarlos de los mareos.

  4. 5 de ago. de 2022 · El vértigo postural paroxístico benigno es una causa frecuente de mareos breves y repentinos. El diagnóstico se basa en la exploración física, las pruebas de movimientos oculares y la resonancia magnética. El tratamiento consiste en ejercicios, medicamentos y terapia vestibular.

  5. Cómo se trata: En las primeras fases debe de aconsejarse seriamente al paciente una dieta hiposódica, ya que está demostrado que la retención de líquidos por el abuso de sal, empeora la enfermedad.

  6. 3 de abr. de 2024 · El tratamiento de la vértigo debe ser realizado por el médico clínico general, otorrinolaringólogo o neurólogo, según la causa de la vértigo, pudiendo indicarse medicamentos antihistamínicos, corticoides o antibióticos, o maniobras de fisioterapia, por ejemplo. Síntomas de vértigo. Los principales síntomas de vértigo son:

  7. Resumen. Palabras clave. Abstract. Keywords. Introducción. Visitas. 378555. FORMACIÓN CONTINUADA - ACTUALIZACIÓN EN MEDICINA DE FAMILIA. DOI: 10.1016/j.semerg.2014.01.001. Acceso a texto completo. Manejo del vértigo posicional paroxístico benigno en atención primaria. Management of benign paroxysmal positional vertigo in first care centers.

  1. Otras búsquedas realizadas