Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Une semaine de bonté. Dónde. Sala Recoletos. Esta exposición mostró una serie de collages originales realizados por Max Ernst que plasman el complejo y delirante imaginario del surrealismo, un movimiento que este artista lideró y al que nutrió con su presencia, desbordando creatividad y talento.

  2. Sección: Libros Título: Max Ernst : une semaine de bonté : los collages originales Publicación: Madrid : Fundación MAPFRE. Instituto de Cultura, 2009 Descripción física: 402 p. ; 31 cm Notas: Febrero - mayo 2009 Sumario: Con este catálogo se pone a disposición del lector español una de las obras más ambiciosas que se han publicado ...

  3. 10 de feb. de 2009 · La Fundación Mapfre descubre uno de los "secretos mejor guardados del siglo XX": los collages originales de Max Ernst. Realizados por el artista alemán en 1933 para 'Une semaine de bonté...

  4. Une semaine de bonté ("A Week of Kindness") is a collage novel and artist's book by Max Ernst, first published in 1934. It comprises 182 images created by cutting up and re-organizing illustrations from Victorian encyclopedias and novels.

  5. 13 de sept. de 2009 · Exhibition also presented in Brühl, Max Ernst Museum, from 10 May to 7 September 2008, in Hamburg, Kunsthalle, from 19 September 2008 to 11 January 2009 and in Madrid, Fundación cultural MAPFRE from 11 February to 31 May 2009. The exhibition is now over. See the whole program. For further.

  6. 4 de feb. de 2009 · La Fundación Mapfre reúne, del 11 de febrero al 31 de mayo, los collages Une semaine de bonté realizados por el surrealista Max Ernst en 1933. La muestra, comisariada por Werner Spies, está acompañada de la Suite Vollard de Picasso, perteneciente a la Fundación. De este modo Mapfre expone en exclusiva dos de las grandes […]

  7. Fundación Mapfre inauguró ayer la exposición de Max Ernst ‘Une semaine de bonté -los collages originales’, abierta hasta el próximo 31 de mayo en su Sala de exposiciones de Recoletos (Paseo de Recoletos, 23. Madrid). En ella se muestran los 'collages' originales que realizó el autor en 1933.