Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. «Una crónica deslumbrante sobre un concurso de malambo, una danza tradicional de Argentina… Lean este magnífico libro. Se trata, como reza su título, de una historia sencilla sobre un hombre común. Nada más ni nada menos» (J. Ernesto Ayala-Dip, El Correo Español). Vídeo de la presentación del libro en Barcelona, aquí.

  2. Resumen y sinopsis de Una historia sencilla de Leila Guerriero. En enero del año 2011, Leila Guerriero viajó hasta un pequeño pueblo del interior de Argentina para contar la historia de una competencia de baile folklórico: el Festival Nacional de Malambo de Laborde.

  3. 18 de sept. de 2013 · Leila Guerriero. Editorial Anagrama, Sep 18, 2013 - Fiction - 148 pages. En enero del año 2011, la periodista argentina Leila Guerriero viajó hasta un pueblo de seis mil habitantes, en el...

  4. Sinopsis de UNA HISTORIA SENCILLA. En enero del año 2011, la periodista argentina Leila Guerriero viajó hasta un pueblo de seis mil habitantes, en el interior de su país, con la intención de contar la historia de una competencia de baile folklórico tan secreta como prestigiosa que se lleva a cabo allí desde 1966: el Festival Nacional de ...

  5. 1 de ene. de 2013 · Una historia sencilla. Leila Guerriero. 4.36. 1,337 ratings258 reviews. En enero del año 2011, Leila Guerriero viajó hasta un pequeño pueblo del interior de Argentina para contar la historia de una competencia de baile folklórico: el Festival Nacional de Malambo de Laborde.

  6. Una historia sencilla es el relato de un héroe cotidiano. Incardinado en la mejor tradición del periodismo narrativo –que tantas obras maestras está dando en Latinoamérica– el reportaje de Guerriero nos desvela los universales soterrados en un lugar apartado, en un concurso de baile desconocido y en la vida de un hombre común,

  7. 18 de sept. de 2013 · Los lectores de Leila Guerriero reconocemos en Una historia sencilla lo mejor de su repertorio como cronista, pues primero nos descubre un secreto, luego nos presenta a los guardianes del secreto y finalmente nos demuestra que aquel secreto –como la carta de Poe– siempre estuvo a nuestro alcance» (Fernando Iwasaki, El Mercurio ...