Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 22 de may. de 2024 · Debido a su fuerza expresiva, esta pintura es considerada un antecedente del movimiento expresionista. El grito es el cuadro más famoso de Munch, quien realizó diferentes versiones del mismo a lo largo de los años. Edvard Munch: El grito. 1893. Óleo y pastel sobre cartón. 91 x 73,5 cm. Galería Nacional de Oslo, Noruega.

  2. No muy contento con el resultado, Munch pinta un nuevo cuadro, esta vez con una figura más andrógina, de frente, mostrando el rostro, y con una actitud menos contemplativa y más activa y desesperada. Lo mismo que la anterior, esta primera versión de El grito, se llamó La desesperación.

  3. 25 de ago. de 2017 · Todos podemos sentirnos identificados con su mensaje: el humano moderno en un momento de profunda angustia y desesperación existencial. Es un mensaje universal, que trasciende de sexos, razas y nacionalidades. Por ello “El grito” es considerado uno de los cuadros más importantes de la historia del arte.

  4. 8 de abr. de 2024 · El Grito de Edvard Munch, una obra icónica del arte moderno, se ha convertido en un símbolo universal de angustia y desesperación. Creada por el famoso pintor noruego a finales del siglo XIX, esta pintura ha dejado una marca indeleble en la historia del arte.

  5. El Grito es una famosa pintura del artista noruego Edvard Munch, que se ha convertido en un ícono del arte moderno. La obra representa una figura angustiada en un paisaje surrealista y perturbador.

  6. El grito (en noruego Skrik) es el título de cuatro cuadros del noruego Edvard Munch (1863-1944). La versión más famosa se encuentra en la Galería Nacional de Noruega y fue completada en 1893. Otras dos versiones del cuadro se encuentran en el Museo Munch, también en Oslo, mientras que la cuarta versión pertenece a una colección particular.

  7. Esta famosa pintura, también conocida como «El Grito de la Naturaleza», representa una figura solitaria en un puente con una expresión de angustia y desesperación en su rostro. El significado detrás de esta pintura ha sido objeto de debate y análisis durante décadas.