Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El shock obstructivo es causado por la incapacidad de producir un gasto cardíaco adecuado a pesar del volumen intravascular normal y la función miocardial. Los factores causales pueden estar localizados dentro de la circulación pulmonar o sistémica o asociados con el corazón mismo.

  2. 6 de nov. de 2020 · El tratamiento principal para el shock obstructivo es tratar la causa. Sin embargo, el tratamiento inicial es el mismo para la mayoría de los tipos de shock, que implica administrar una gran cantidad de líquidos intravenosos muy rápidamente y administrar medicamentos que aumentarán la presión arterial para aumentar el flujo ...

  3. Tratamiento de la causa. En el shock cardiogénico, las afecciones estructurales (p. ej., disfunción valvular, rotura de tabique) se reparan quirúrgicamente. La trombosis coronaria se trata con intervenciones percutáneas (angioplastia, endoprótesis vascular o stent), cirugía de revascularización miocárdica o trombólisis.

  4. 5.2 Tratamiento Busca lograr dos objetivos: Superar el estado de shock y evacuar el aire del espacio pleural con reexpansión permanente del pulmón. 5.2.1 Tratamiento del shock: Oxígeno, ventilación con presión positiva, expansión con volumen, inotrópicos y/o vasopresores. 5.2.2 Drenaje de neumotórax:

  5. El tratamiento consiste en la aspiración con aguja bajo agua o drenaje con colocación de tubo pleural. MANIFESTACIONES CLÍNICAS DE NEUMOTÓRAX A TENSIÓN. ACCIONES DE ENFERMERÍA. Realizar triángulo de evaluación pediátrica. CSV. Auscultación. Monitoreo multiparamétrico continuo. Control de la conciencia. Sedación y analgesia.

  6. Shock obstructivo. Última actualización: Septiembre 2023. El shock es un cuadro caracterizado por una reducción generalizada de la perfusión de los tejidos y un aporte insuficiente de oxígeno. Un shock prolongado puede provocar una disfunción celular y una insuficiencia orgánica irreversible.

  7. El shock es clasificado, según mecanismos etiopatogénicos, como séptico, cardiogénico (incluye el obstructivo), hipovolémico y distributivo o mixto.(13,14,16) El shock séptico es la hipotensión arterial debida a la sepsis que persiste y no responde a la expansión del volumen intravascular con líquidos, acompañada de