Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El shock hipovolémico, o choque hipovolémico, es una situación de emergencia que surge cuando se pierde mucha sangre, como puede ocurrir después de un accidente de tránsito. Vea los principales síntomas de este tipo de shock, las posibles causas y cómo es el tratamiento.

  2. El reconocimiento temprano y el tratamiento adecuado del shock hipovolémico son fundamentales para mejorar las perspectivas y la supervivencia del paciente. Resulta muy importante la rápida identificación de los signos y síntomas del shock, así como la administración de tratamientos efectivos.

  3. El shock hipovolémico se debe a una disminución crítica del volumen intravascular. La disminución del retorno venoso (precarga) produce una reducción del llenado ventricular y del volumen de eyección.

  4. Prevenir el shock es más fácil que intentar tratarlo una vez que este sucede. El tratamiento oportuno de la causa reducirá el riesgo de desarrollo de la forma grave de shock. La administración de los primeros auxilios en forma oportuna puede ayudar a controlarlo.

  5. Aspectos esenciales en la valoración del choque hipovolémico: • Reconocimiento rápido de la entidad y de su causa probable. • Corrección de la agresión inicial y medidas de sostén vital. • Corrección quirúrgica inmediata (si esta es la causa). • Atención de las consecuencias secundarias del estado de shock.

  6. Shock hipovolémico se produce cuando los órganos y tejidos del organismo no reciben un aporte suficiente de oxigeno y nutrientes.

  7. TRATAMIENTO DEL SHOCK HIPOVOLÉMICO. La pérdida de volumen intravascular es frecuente en los estados de shock, en especial en el relacionado con trauma. La restitución del espacio intravascular es la estrategia principal, pero también la corrección del origen de la pérdida, en especial en el shock hemorrágico.

  1. Otras búsquedas realizadas