Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de jul. de 2020 · La cultura caral, la primera civilización del continente americano, apareció entre el 3000 y el 2500 a. C. en el valle de Supe. Su origen fue un conjunto de comunidades localizadas en asentamientos urbanos. Su desarrollo fue veloz en comparación con la situación en la que se encontraban otras culturas del continente.

  2. 24 de ago. de 2021 · Foto: Zona Arqueológica Caral. Una de las culturas más importantes y, sin embargo, poco concocidas del continente americano, se encuentra en Perú. Se trata de la cultura Caral, cuya capital fue la ciudad del mismo nombre de la que ahora se celebran veinticinco años de excavaciones.

  3. La cultura caral alberga a la Ciudad Sagrada de Caral-Supe, patrimonio de la humanidad desde el 2009; representa una complejidad arquitectónica y tecnológica muy antigua; y sentó las bases para la organización social y política de las culturas posteriores. Ya conoces las principales características de esta increíble cultura.

  4. La civilización caral o cultura caral se desarrolló entre 3000 y 1800 a. C., siendo la expresión más nítida del surgimiento de las primeras sociedades complejas y Estados en el área norcentral peruana.

  5. La cultura Caral se desarrolló principalmente a lo largo del Valle de Supe ubicado al norte del actual departamento de Lima. Aunque la ciudad sagrada se encuentra un poco alejada del mar, su conexión con este era sin duda muy fuerte, ya que los pobladores de Caral eran expertos pescadores.

  6. Caral, cuna de la civilización más antigua de América. Escrito por: peru.travel. jueves, 25 de junio de 2020. A más de 150 km al norte de Lima, específicamente en el Valle de Supe, en Barranca, hace más de 5 mil años se estableció lo que es, hasta ahora, la ciudad más antigua de América: Caral.

  7. Ubicada en el distrito de Supe, Caral constituye una de las ciudades más antiguas del mundo, junto a las de otras civilizaciones como Mesopotamia, Egipto, India y China. Esta ciudad sagrada de la cultura Caral se distinguió por sus distintas construcciones ubicadas sobre una terraza que las protegían de posibles desastres naturales.