Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. TEXTILERIA DE LA CULTURA WARI. Los tapices Huari que fueron manufacturados entre los años 500 y 900 d.C. están considerados entre los más finos del mundo, tanto por su belleza estética como por sus imágenes. Fueron elaborados con algodón y lana de camélidos como la vicuña.

    • Cultura Tiahuanaco

      La capital o el foco principal de esta cultura en la zona...

    • Cultura Chavín

      Hacia el año 900 antes de Cristo, el culto del Jaguar de...

    • Cultura Vicus

      El hallazgo se produjo en forma casual, cuando unos obreros...

    • Cultura Caral

      Un avanzado conocimiento en ciencias exactas y predictivas...

  2. 8 de abr. de 2021 · Los wari desarrollaron una importante y rica elaboración de diversos textiles que fueron, de hecho, de influencia Tiahuanaco y Nazca, especialmente con los tapices, siendo esta la especialidad, aunque también fabricaran bolsos, fajas, camisones sin mangas (Ponchos) y uncos.

  3. Luis Castro. La textilería Wari es uno de los tesoros más destacados de la antigua cultura peruana. Durante siglos, los habitantes del imperio Wari utilizaron habilidades y técnicas avanzadas para crear hermosos tapices que todavía impresionan a los amantes del arte en la actualidad. Estos textiles no solo son una muestra de la destreza ...

  4. Los tapices Wari que datan de aproximadamente 500 a 900 años d.C. se encuentran entre los textiles más finos del mundo. Su excepcional calidad no sólo reside en su belleza estética sino en el contenido iconográfico.

  5. Los habitantes de la cultura Wari fabricaron cerámica fina que estuvo orientada al uso de la élite, además de servir para la difusión de las ideas religiosas. También hicieron otra de uso domestico. TEXTILERÍA. El arte textil de la cultura Wari alcanzó un alto grado de desarrollo.

  6. 30 de jun. de 2020 · La cultura wari fue una civilización andina que surgió en el siglo VII d. C. y se extendió por todo el territorio peruano. Entre sus manifestaciones artísticas destacó la textilería, que se caracterizaba por el uso de colores y motivos geométricos.

  7. 29 de ago. de 2022 · Descubre la cultura wari, una civilización que dominó los Andes y la costa peruana entre los siglos VII y XIII. Conoce sus técnicas de tejido, sus motivos naturales y sus colores vibrantes, así como su cerámica geométrica y animalista.

  1. Otras búsquedas realizadas