Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 de oct. de 2021 · ¿Quién es el testigo hostil? El testigo hostil no solo puede ser el testigo de la contraparte a quien nosotros estamos contrainterrogando; sino, puede ocurrir el caso en que el testigo que ofrecimos se torne hostil al momento de realizarle el interrogatorio.

  2. Se analiza la figura del testigo hostil en el sistema norteamericano debido a que su tradición procesal, especialmente litigiosa, ha desarrollado ampliamente el contrainterrogatorio al testigo que se torna adverso, previa venia o autorización del juez, y ha demostrado que esta herramienta contiene principios universales que pueden ser

  3. Normalmente se ha definido al testigo hostil como aquella persona que da testimonio durante un juicio y cuya declaración durante el interrogatorio directo perjudica el caso de la parte que le llamó a declarar; esto es, como el antagónico al abogado quien realiza las preguntas.

  4. - Jurisprudencia - Sentencias - Tratativa del testigo hostil a nivel del derecho comparado - Doctrina - Sistema Jurídico - Código vigente - Jurisprudencia - Naturaleza de la prueba testimonial - Valoración de la prueba testimonial - Ofrecimiento de testigos - Clases de testigos - Conversión del testigo a hostil - Técnicas de litigación

  5. 26 de sept. de 2022 · El testigo policía, militar o miembro de los sistemas de inteligencia del Estado no puede ser obligado a revelar los nombres de sus informantes. Si los informantes no son interrogados como testigos, las informaciones dadas por ellos no podrán ser recibidas ni utilizadas.

  6. tesis jurisprudencial 1/2007. prueba testimonial en el procedimiento penal. la falta de probidad por parte de los testigos en proporcionar sus generales, en sÍ misma, no es suficiente para restar valor probatorio a su testimonio. de la interpretación sistemática y armónica de los

  7. testigo doña Luz Magaly Allca Tiza, para que se actúe en la audiencia de la vista de la causa, y que se sustentó sula pertinencia, utilidad y conducencia de la referida prueba; sin embargo, no se actuó, ni hubo pronunciamiento respecto a su procedencia o improcedencia,