Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Institución Teresiana, cuyas siglas son I.T., es una asociación internacional de profesionales laicos de la Iglesia católica fundada en 1911 por Pedro Poveda. Cuenta con diversos proyectos, centros educativos y universitarios , centros culturales y sociales, publicaciones y editoriales.

  2. HISTORIA DE LA INSTITUCIÓN TERESIANA (1911-1936)” Editorial Sílex. En el año 2011 la Institución Teresiana celebró su primer centenario y es en el contexto de esa celebración cuando se inició por iniciativa de la entonces Directora de la Institución Teresiana, Loreto Ballester, la obra que hoy estamos presentando : (Historia de la I.T 1911-1936)

  3. La Institución Teresiana nace de la inquietud de un sacerdote, Pedro Poveda, en la encrucijada social y religiosa de la España de primeros del siglo XX. Ante los cambios que la sociedad demandaba, Poveda ve una oportunidad para un cristianismo de presencia y transformación, novedoso en su tiempo.

  4. La Institución Teresiana es una Asociación Internacional de Laicos de la Iglesia Católica, cuya finalidad es contribuir a la promoción humana y social, a través de mediaciones educativas y culturales, participando de la misión evangelizadora de la Iglesia. San Pedro Poveda, selló su fundación en Covadonga (Asturias, España) en 1911.

  5. Historia. Este tipo de gorra era usada en el interior de los cuarteles (gorra cuartelera) por los oficiales del ejército austriaco. En España es introducida por el rey Alfonso XII, que la trae de la academia militar María Teresa o Teresiana (), ubicada en Wiener Neustadt, de donde procede su nombre.

  6. Historia de la Institución Teresiana (1911-1936) Francisca Rosique (ed.), Historia de la Institución Teresiana (1911-1936), Sílex, Madrid, 2014, 583 pp. Uno de los ámbitos de la historiografía española aún más necesitados de investigación es el del papel que las mujeres católicas desempeñaron en el origen y crecimiento del movimiento ...

  7. Web del centenario de la aprobación pontificia de la Institución Teresiana. Un momento decisivo en la historia de la IT. Con la aprobación pontificia, la experiencia vivida desde el comienzo de la “obra de las Academias”, en 1911, queda avalada por la Iglesia.