Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 22 de mar. de 2019 · La Teoría del estrés de Richard S. Lazarus se centró en estudiar dicha relación, y en cómo las cogniciones influyen en nuestra respuesta de estrés. Vamos a conocer con detalle las características de este modelo.

  2. 1 de feb. de 2022 · La teoría del estrés de Lazarus es un modelo explicativo de la relación entre estrés y pensamiento elaborado por Richard S. Lazarus en 1966. Esta propuesta teórica básicamente analiza los procesos cognitivos que surgen ante una situación estresante.

  3. La Teoría del Estrés de Richard Lazarus, publicada en 1966, ha sido una de las contribuciones más influyentes a la comprensión de cómo nuestro entorno afecta a nuestro bienestar mental. Esta teoría sostiene que la forma en que percibimos una situación afecta nuestra respuesta a ella.

  4. La teoría del estrés de Lazarus nos ofrece una perspectiva integral del estrés, considerando tanto los aspectos cognitivos como emocionales involucrados. Esta teoría nos ayuda a comprender cómo percibimos y evaluamos las situaciones estresantes, así como a desarrollar estrategias eficaces de afrontamiento.

  5. La teoría del estrés de Lazarus, desarrollada por los psicólogos Richard Lazarus y Susan Folkman, sostiene que el estrés se produce cuando una persona percibe que una situación supera su capacidad de afrontamiento o control.

  6. La Teoría de Lazarus y Folkman, desarrollada por los psicólogos Richard Lazarus y Susan Folkman, ofrece una visión profunda y valiosa de cómo las personas perciben y responden al estrés. En este artículo, exploraremos esta teoría y cómo puede ayudarnos a manejar mejor el estrés en nuestras vidas.

  7. Teoría Transaccional de Estrés y Procesos Cognitivos. Lazarus y Folkman (1986) plantearon que el estrés representa un problema en gran medida individual, tanto en el ámbito psicológico como fisiológico, y un problema colectivo, dada la interrelación de los humanos en la sociedad.

  1. Otras búsquedas realizadas