Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. TEMPORADA. RELACION DE FECHAS SEGÚN LA TEMPORADA - AÑO 2023. ALTA. DEL 1 AL 15 DE ENERO, 17 AL 20 DE DE MARZO, 31 DE MARZO AL 9 DE ABRIL, 28 DE ABRIL AL 1 DE MAYO, 17 AL 30 DE JUNIO, 1 AL 10 DE JULIO, 12 AL 15 DE AGOSTO, 14 AL 17 DE OCTUBRE, 4 AL 7 DE NOVIIEMBRE, 11 AL 14 DE NOVIEMBRE, 16 AL 31 DE DICIEMBRE.

  2. 14 de mar. de 2024 · La temporada alta, de diciembre a marzo, es la época del año en que hay más turistas; los precios son altos y hay menos disponibilidad, es imprescindible reservar con antelación. Ademas, finales de diciembre y mediados de enero es el periodo de vacaciones escolares en Colombia.

  3. La temporada alta de Colombia tiene muchos días soleados; ideal para explorar los encantadores pueblos y ciudades del país, visitar desde el distrito cafetero o relajarse en la playa. La planificación temprana es crucial para diciembre y enero, donde se observa una gran afluencia de turistas nacionales y visitantes internacionales.

  4. La temporada alta en Colombia es de diciembre a marzo con el pico de finales de diciembre a mediados de enero (fiestas locales), precios altos, necesidad de reservar con antelación. La temporada intermedia es de abril a septiembre, precios medios, se recomienda reservar.

  5. Dirección: Calle 25 D No. 96 B - 70 Bogotá D.C. Codigo Postal: 110911 Horario de Atención: Lunes a viernes 8:00 AM a 5:00 PM PBX: (601)3527160 Línea nacional gratita: 018000110012 Línea anticorrupción: denunciacorrupcion@ideam.gov.co Pronóstico y Alertas: (601) 3075625 Dirección electrónica exclusiva para notificaciones judiciales al IDEAM: notificacionesjudiciales@ideam.gov.co

  6. 4 de ene. de 2023 · Sin embargo, se debe tener en cuenta que entre marzo y abril normalmente se encuentra Semana Santa, fecha de temporada alta en la que normalmente los costos se elevan y es de temporada alta. La segunda fase de la temporada comienza el 15 de agosto y se extiende hasta el 14 de diciembre.

  7. Las reservas aéreas internacionales hacia Colombia, entre noviembre de 2022 y enero de 2023, ascienden a 461.000, lo cual se suma a la recuperación y crecimiento de totalidad de las variables del sector respecto a 2019.