Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La técnica de waru-warus consiste en la combinación de camas elevadas con canales de riego con el fin de evitar daños debido a la erosión durante las inundaciones. La técnica asegura tanto la recogida de agua (ya sea de agua fluvial, el agua de lluvia o agua freática) como el drenaje posterior.

  2. 5 de mar. de 2024 · Waru Waru: La ancestral técnica agrícola que protege los cultivos del impacto del cambio climático. En la maravillosa región de Puno, en el sur del Perú, el conocimiento ancestral está resurgiendo para reavivar áreas verdes que enfrentan los estragos causados por el cambio climático.

  3. 12 de feb. de 2024 · "Esta técnica ayuda a combatir heladas, a fertilizar suelos, generar microclimas y fauna", destacó Marusic. Sus orígenes se remontan a 2,000 años de antigüedad en la región aymara, pero el...

  4. El sistema waru waru modifica el medio mediante la conformación y ampliación de la cama de cultivo, acondicionamiento de canales para colectar, conducir, represar y distribuir el agua en un esquema de “cosecha de agua” y crea un microclima, generando condiciones favorables para el desarrollo de los cultivos. Sus principios son:

  5. 13 de feb. de 2024 · La técnica consiste en abrir surcos en las zonas inundables para formar plataformas rectangulares donde se realiza la siembra. El agua alrededor crea un microclima que protege los cultivos de las heladas, permitiendo su desarrollo.

  6. 14 de feb. de 2024 · Waru Waru: una técnica prehispánica de los andes contra la crisis climática. Un invento del pasado para proteger las siembras de papa y quinua. Por décadas se fantaseó con la...

  7. 10 de feb. de 2024 · ”Esta técnica ayuda a combatir heladas, a fertilizar suelos, generar microclimas y fauna”, destacó Marusic. Sus orígenes se remontan a 2.000 años de antigüedad en la región...