Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Unida en connubio con un hombre que, salvo descendientes agnaticios de Luis XV, desciende, de varón en varón, de Luis XIV de Francia, así como, ya indirectamente, a través de mujeres que de ellos descienden, de otros dos monarcas franceses posteriores y también con éxito reproducidos, Luis XV de Francia y Luis Felipe I de Francia.

  2. El 1 de septiembre de 1946, Grecia decidió mediante plebiscito restaurar en el trono a su tío, el rey Jorge II. De esta manera, Pablo (hermano del rey Jorge II e hijo del rey Constantino I) y Federica, padres de la reina Sofía, se convertían en príncipes herederos.

  3. 2 de nov. de 2020 · Nacido en la isla de Corfú como príncipe de Grecia y Dinamarca, el consorte de Isabel II fue nieto por parte de padre de Jorge I de Grecia y primo carnal de Pablo I, padre de doña Sofía.

  4. 1 de nov. de 2022 · En junio de 1917, cansado de las presiones de las potencias aliadas y de gran parte del pueblo, el monarca abandonó el país sin abdicar y dejando en el poder a su segundo hijo, Alejandro, que...

  5. 25 de abr. de 2021 · A. Rodríguez. 25/04/2021 - 05:00. Con la muerte del duque de Edimburgo, doña Sofía se convierte en la única consorte de una casa reinante nacida en el seno de una familia real que queda viva,...

  6. De Wikipedia, la enciclopedia libre. Sofía de Grecia, nacida Princesa de Grecia y de Dinamarca, si bien carente de derechos sucesorios a este último trono, se convierte, en 1975, en Reina Consorte de España por su matrimonio con Juan Carlos de Borbón y Borbón, cuando este ciñe la Corona de España como Juan Carlos I. Venida al mundo en ...

  7. 2 de nov. de 2020 · Al igual que Isabel II, la emérita desciende de la famosa reina Victoria, su bisabuela materna, mientras que el duque de Edimburgo fue primo carnal de su padre, Pablo I de Grecia. Lo más visto