Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. F. Mendelssohn (1809-1847): Sinfonía n.3 en la menor op.56 "Escocesa"Andante con moto (0:18)Vivace non troppo (17:03)Adagio (21:14)Allegro vivacisimo (30:52)...

  2. La Sinfonía n.º 3 en la menor, Op. 56 (MWV N 18), también conocida como "Schottische Sinfonie" o "Sinfonía escocesa", fue compuesta por Felix Mendelssohn entre 1829 y 1842. La partitura está dedicada a la reina Victoria I del Reino Unido .

  3. 4 de mar. de 2014 · La Sinfonía Escocesa de Mendelssohn está formada por cuatro movimientos: I – Andante con moto – Allegro un poco agitato II – Scherzo – Vivace non troppo III – Adagio IV – Allegro vivacissimo – Allegro maestoso assai. El segundo movimiento, scherzo, recuerda a las melodías populares escocesas.

  4. Sinfonía No. 3, "Escocés", Felix Mendelssohn. Félix MENDELSSOHN. De un vistazo. Escuche el audio: Compuesto: 1829-1842. Duración: c. 40 minutos. Orquestación: 2 flautas, 2 oboes, 2 clarinetes, 2 fagots, 4 trompas, 2 trompetas, timbales y cuerdas.

  5. Symphony No.3, Op.56 (Mendelssohn, Felix) Movements/Sections. 4 movements. Composition Year. 1841–42. Genre Categories. Symphonies; For orchestra; Scores featuring the orchestra;

  6. 13 de nov. de 2014 · Felix MendelssohnSinfonía nº3 «Escocesa» (1830) | El oído armónico. 1 respuesta. Tonalidad: Mi menor. Duración: 8 compases 6/8. Cambios: 2. Dificultad: Nivel 4. 00:00.

  7. 27 de feb. de 2012 · Descubre cómo el compositor alemán creó una obra maestra inspirada en su viaje a Escocia, con referencias a la historia, la geografía y la música escocesas. Sigue el desarrollo de los cuatro movimientos, sus temas, modos y contrastes, y las técnicas formales que usó Mendelssohn.