Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 6 de may. de 2024 · La sinestesia es una condición que puede darse en un individuo que es capaz de oír colores, de ver sonidos o de apreciar texturas cuando saborea algo. Un sinestésico, por ejemplo, percibe de manera espontánea correspondencias entre tonos de color, de sonido e intensidades de sabor.

  2. La sinestesia es una variación no patológica de la percepción humana. Las personas sinestésicas experimentan de forma automática e involuntaria la activación de una vía sensorial o cognitiva adicional en respuesta a estímulos concretos.

  3. 8 de abr. de 2022 · La sinestesia es una condición no patológica de la percepción humana, que consiste en la capacidad de experimentar de manera involuntaria y automática un sentido adicional ante un estímulo sensorial concreto, o sea, de percibir de manera conjunta dos sentidos ante un mismo estímulo concreto.

  4. 26 de ene. de 2017 · La sinestesia es una figura retórica que atribuye una sensación (olfato, gusto, tacto, vista y oído) a un concepto al cual no le corresponde. Por ejemplo: Una noticia amarga. Se utiliza para expresar metafóricamente algo, es decir, no se debe interpretar en forma literal.

  5. 28 de sept. de 2021 · Un resumen de los tipos de sinestesia, clasificados y descritos con sus características y el modo en el que afectan a distintas vías sensoriales.

  6. 5 de dic. de 2021 · La sinestesia es un recurso literario que conecta los sentidos del olfato, el gusto, la vista y el tacto con las emociones. Entre ellas están los sentimientos de alegría, rabia y melancolía. Compartir.

  7. Para la biología, la sinestesia es la impresión que sentimos en una cierta región corporal a partir de un estímulo aplicado en otra diferente. Se la describe también con conceptos como sensación asociada o sensación secundaria.

  8. 18 de mar. de 2024 · La sinestesia es un tipo de metáfora, puesto que se relacionan dos percepciones sensoriales (originadas por la vista, la audición, el tacto, el olfato o el gusto) de manera figurada. Por ejemplo: Se escuchó una cálida melodía.

  9. ¿Qué es la sinestesia? La sinestesia es un fenómeno neurológico y perceptual que implica la interrelación e interacción de dos o más sentidos diferentes.

  10. En la sinestesia, un sentido puede experimentarse al mismo tiempo que otro. Por ejemplo, una persona con sinestesia podría sentir que algo áspero roza su mano cada vez que huele una flor. También pueden experimentar el mismo sentido de dos maneras.

  1. Otras búsquedas realizadas