Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sistema de Información para la Gestión del Riesgo de Desastres. Conocer el riesgo, los peligros y las vulnerabilidades en nuestro país, es fundamental para gestionar de forma adecuada y oportuna el riesgo de desastres. SABER MÁS.

    • Manuales

      Manuales - Sistema de Información para la Gestión del Riesgo...

    • Videos

      Videos - Sistema de Información para la Gestión del Riesgo...

    • Drones

      Drones - Sistema de Información para la Gestión del Riesgo...

    • Registrarse

      Registrarse - Sistema de Información para la Gestión del...

    • | SIGRID

      Ingresar. Si no tienes una cuenta de usuario, accede...

  2. sigrid.cenepred.gob.pe › sigridv3 › home| SIGRID - gob

    Ingresar. Si no tienes una cuenta de usuario, accede ingresando tu correo y continua disfrutando de las bondades de la nueva versión del SIGRID.

  3. El Sistema de Información para la Gestión del Riesgo de Desastres (SIGRID), es una plataforma geoespacial en la web, de libre acceso, diseñada para consultar, compartir, analizar y monitorear la información relacionada a los peligros, vulnerabilidades y riesgos originados por fenómenos naturales, así como información territorial a nivel ...

  4. 7 de jun. de 2021 · Sigrid es una plataforma web geoespacial de libre acceso, diseñada para consultar, compartir, analizar y monitorear la información relacionada a los peligros, vulnerabilidades y riesgos originados por sucesos de la naturaleza.

  5. Accede al visor de mapas de CENEPRED para consultar y descargar información geoespacial y registros administrativos sobre el riesgo de desastres en Perú. También puedes acceder a otros servicios y recursos relacionados con la cartografía de peligros, riesgos, elementos expuestos e imágenes.

  6. El Sistema de Información para la Gestión del Riesgo de Desastres (SIGRID), es una plataforma geoespacial en la web, de libre acceso, diseñada para consultar, compartir,...

  7. El manual explica las funcionalidades del SIGRID, como visualizar capas de información geoespacial, realizar búsquedas y descargar datos, con el fin de que usuarios gubernamentales puedan realizar análisis de riesgos de desastres en su territorio.