Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de may. de 2023 · La sequía provoca una crisis de agua potable en Uruguay. Las autoridades han duplicado el tope de sodio autorizado por litro de agua, hasta los 440 miligramos, para garantizar el servicio...

  2. La sequía en Uruguay de 2022-2023 fue un evento provocado por el fenómeno de La Niña 1 y agravado por las consecuencias del cambio climático, como el aumento de la temperatura. 2 3 Aunque el evento se desarrolla desde 2018, 4 la situación se agravó a principios de 2023, 5 donde más del 60% del territorio uruguayo se vio ...

  3. 15 de ago. de 2023 · La sequía se ha aminorado un poco en las últimas semanas: la represa de Paso Severino está en torno al 15 por ciento de su capacidad. Pero aunque los niveles de sal han bajado desde el punto...

  4. Vuelve La Niña, que provocó una histórica sequía en Uruguay en 2023: ¿qué significa ahora? El enfriamiento de las aguas del Pacífico es lo que señala el inminente fin de El Niño, un fenómeno asociado a más lluvias. 23 de abril 2024 - 12:52hs. Compartir. Foto de banco de imágenes Pexels. Por Redacción.

  5. 26 de feb. de 2024 · Fue la peor sequía en 70 años y sus efectos golpearon tanto al campo como a la ciudad. El sector agropecuario registró, entre 2022 y 2023, pérdidas equivalentes al 3% del PIB nacional , unos 1...

  6. 29 de jun. de 2023 · 29/06/2023. La compra masiva de agua potable se ha disparado en Uruguay, mientras el país atraviesa la peor sequía en más de 70 años. Montevideo es un anticipo de lo que puede suceder...

  7. Informe AMCS 32 2023 Sequía Final 2020 2023. 11200 Instituto Uruguaya de Meteoroloc Dr Javier Barrios Arnorín 1488, Cl www.inumet.gub.uy Montevideo - Uruguay inurnet pueden está por orológica ca Mundial las sequías nómicas. mensual que ara definir sequía mete cio. ganización MeteorolóO s hidrológicas y socioeco 'rica toda ...