Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Saint-Pierre (San Pedro en español) fue una población y comuna francesa situada en la región y departamento de Martinica, en el distrito y cantón de Saint-Pierre. Fue destruida el 8 de mayo de 1902 por una gigantesca erupción del Monte Pelée que dejó un saldo de más de 30 000 muertos.

  2. ¿Alguna vez has soñado con perderte en las callejuelas empedradas del barrio de Saint Pierre, el corazón bohemio de Burdeos? Este rincón, rebosante de historia y arte, es un lugar que bajo ningún concepto te debes pedir si viajas a la capital de nueva Aquitania.

  3. Ubicada a orillas del océano Índico, en la costa suroeste de Reunión, la preciosa ciudad Histórico-Artística de Saint-Pierre invita a los amantes del patrimonio construido a contemplar sus tesoros arquitectónicos. En el centro histórico subsisten bellísimas villas criollas con el encanto de antaño, como la de Motais de Narbonne ...

  4. Saint-Pierre fue fundada en 1635 por el filibustero Pierre Belain d'Esnambuc, que estableció en ella la primera colonia permanente de Martinica. Se encuentra a treinta kilómetros al norte de Fort-de-France, en la magnífica costa caribeña, al pie del famoso volcán de la montaña Pelada.

  5. San Pedro y Miquelón 3 (del francés: Saint-Pierre-et-Miquelon) es un archipiélago situado en América del Norte, frente a las costas canadienses de Terranova.

  6. Saint-Pierre es la tercera comuna más grande del Departamento de ultramar francés de Reunión. Está ubicada en el lado sudeste de la isla de Réunion. En el censo de 1999, Saint-Pierre tuvo una población de 68,915. La comuna tiene un área terrestre de 95.99 km² (37.062 sq mi).

  7. Es agradable pasear por Saint-Pierre, el barrio emblemático del casco antiguo de Burdeos. Los nombres de algunas calles recuerdan a los diversos gremios de artesanos (fabricantes de arcones, toneleros, etc.) que antaño ocupaban este barrio ubicado en el puerto galorromano.